Liberalismo en España
Durante el siglo XIX, España vivió un proceso de construcción de un régimen político liberal. Los primeros intentos se produjeron como reacción a la invasión napoleónica (1808-1814).
Antecedentes
- La Guerra de la independencia. Primera experiencia liberal.
+ Napoleón
+ Cortes de Cádiz. Constitución de 1812.
- Fernando VII. Regreso al absolutismo.
+ Sexenio absolutista
+ Trienio liberal
+ Década ominosa. Quiebra del absolutismo.
Revolución Liberal. Isabel II
- Minoría de edad (1833-1843)
+ Guerra Carlista
+ Regencias
+ Principales partidos españoles XIX
+ Diferencias entre progresistas y moderados
- Mayoría de edad (1843-1868)
+ Década Moderada
+ Bienio Progresista
+ Gobierno de la Unión Liberal
Gloriosa Revolución. 1868. Sexenio democrático
- Revolución de 1868
- Amadeo De Saboya y la monarquia democratica
- La Primera República.
- Revolución de 1868
- Amadeo De Saboya y la monarquia democratica
- La Primera República.
Restauración monárquica 1874-1898. Alfonso XII
- Sistema canovista.
- Alternancia de partidos.Caciquismo.
- Oposición al sistema: Los Nacionalismos.
- Crisis de 1898.
- Sistema canovista.
- Alternancia de partidos.Caciquismo.
- Oposición al sistema: Los Nacionalismos.
- Crisis de 1898.